skip to main
|
skip to sidebar
DOCUMENTALES ON LINE EN TORNO AL
DECRECIMIENTO
Página principal
Conferencias
Matria
Alternativas
Crisis Energética
miércoles, 20 de junio de 2012
Hacia una sociedad acorde con sus límites
Mesa redonda que concluye el curso de verano Límites del crecimiento, recursos energéticos y materiales, con Carlos Taibo, Jordi Pigem y Oscar Carpintero. Universidad de Valladolid, septiembre de 2011.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Related
El arte de gobernar. Humberto Maturana
Dr. Humberto Maturana 1928. Médico y Licenciado en Biología, Universidad de C
En la espiral de la energía
El martes 9 de diciembre se presentó en el Teatro del Barrio (Madrid) el li
Mariano Marzo: Conferencia sobre el suministro global de petróleo
Ponencia: El Suministro Global de Petróleo. Retos e Incertidumbres Mariano Ma
Revisemos los límites del crecimiento. Marcel Coderch
Ponencia de Marcel Coderch Collell, miembro del Club de Roma, en el 8º Semi
Intervención Presidente Mujica en Río+20
El Presidente de Uruguay, José Mujica, habló ante representantes de los 139
El decrecimiento como clave emocional
Para Todos La 2 - Entrevista: Rafael Santandreu - El decrecimiento como clave e
Entrevista a Paul Ariès
Entrevista grabada en el tercer Foro de la Desobediencia de Grigny en Franc
Takis Fotopoulos: Democracia inclusiva
Conferencia de Takis Fotopoulos en las jornadas del CeNTenario de la CNT "Alt
Silvia Federici: Mujeres, cuerpo y acumulación originaria
La escritora y activista feminista Silvia Federici estudió la cacería de b
Michela Mayer: gestionar el cambio desde el pensamiento complejo
"El pensamiento que sólo mira las relaciones lineales, las relaciones causa
Enlaces
decrecimiento
SubtUtiles
Pájaros en la cabeza
Solidaridad Internacional Andalucía
Correo electrónico
Contactar
Documentales más populares
Los amos del mundo. Voces contra la globalización
¿Quién gobierna el mundo? ¿Cuál es el poder real de los políticos? ¿Sabe Ud. que el volumen de negocios de una sola multinacional es super...
Decrecimiento en un minuto
Instrucciones para comprender el Decrecimiento en tan solo un minuto o cómo evitar en apenas un minuto, la destrucción total del planet...
Amaia Pérez Orozco . Articulación femimismo, ecologismo y decrecimiento
Vitoria-Gasteiz 2012/10/13. Encuentros de decrecimiento. Dialogo entre economía feminista y economía ecológica. Amaia Perez Orozco
Jordi Roca Jusmet: Mecánica del muro
Jordi Roca Jusmet es doctor en Economía y catedrático de Teoría Económica de la Facultad de Económicas de la U.B. Es coautor de los libros...
Lakabe: la autosuficiencia es posible
No es una leyenda urbana porque Lakabe existe. Desde hace unos años Lakabe es recurrente en el mundillo alternativo como ejemplo de un su...
Pedro Pérez Prieto. Crisis energética
Pedro Prieto Crisis Energetica Jornadas Decrecimiento y Ciudades en Transición from Gasteiz en Transicion on Vimeo . Pedro Prieto so...
Entrevista Joan Martínez Alier. Ecologismo de los pobres
La brutal y creciente explotación de los recursos naturales que provoca nuestro modelo económico no sólo genera una larga lista de probl...
Conferencia Pedro Prieto. Crisis energética
Nuestra excesiva dependencia en los combustibles fósiles para obtener energía y el modelo de crecimiento capitalista vislumbran un futur...
Entrevista a Serge Latouche
Serge Latouche, economista y filósofo, Catedrático emérito de la Universidad de Paris Sud, explica la filosofia del decrecimiento y depa...
Cambiando los paradigmas
¿Qué es lo que valora nuestra sociedad? ¿Cómo calificamos a las personas: por su ocupación, por su posición social, por su poder, por su p...
Etiquetas
alternativas
(18)
Amaia Orozco
(1)
Antonio Turiel
(1)
buen vivir
(4)
comun
(21)
crisis energética
(9)
decrecimiento
(25)
ecofeminismo
(5)
ecología
(1)
Federico demaria
(1)
Margarita Mediavilla
(1)
música
(1)
pensamiento
(24)
publicidad
(1)
saberes
(14)
sencillez voluntaria
(2)
visiones
(24)
Archivo del blog
►
2019
(1)
►
febrero
(1)
►
2018
(6)
►
diciembre
(1)
►
septiembre
(1)
►
junio
(1)
►
abril
(1)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2017
(5)
►
noviembre
(1)
►
septiembre
(1)
►
junio
(1)
►
abril
(1)
►
febrero
(1)
►
2016
(6)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(1)
►
junio
(1)
►
febrero
(1)
►
2015
(8)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(1)
►
mayo
(1)
►
marzo
(2)
►
enero
(1)
►
2014
(10)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(1)
►
julio
(1)
►
junio
(1)
►
mayo
(1)
►
abril
(1)
►
marzo
(1)
►
febrero
(1)
►
enero
(1)
►
2013
(30)
►
diciembre
(1)
►
noviembre
(1)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(3)
►
agosto
(1)
►
junio
(3)
►
mayo
(4)
►
abril
(4)
►
marzo
(4)
►
febrero
(4)
►
enero
(4)
▼
2012
(64)
►
diciembre
(4)
►
noviembre
(4)
►
octubre
(1)
►
septiembre
(4)
►
agosto
(4)
▼
junio
(32)
Entrevista a Serge Latouche
Rap del decrecimiento. Dcrece
Homenaje a Cataluya II
Alberto Acosta. Decrecimiento y democracia
Sobredosis. La próxima crisis financiera
Yayo Herrero. Mujeres y hombres frente a la crisis
Decrecimiento. Menos para vivir mejor. Antonio Gon...
Los sin tierra
decrecimiento - Giorgio Mosangini
Cambiando los paradigmas
Hacia una sociedad acorde con sus límites
Pueblos en transición
Takis Fotopoulos: Democracia inclusiva
Punto ciego
Michela Mayer: gestionar el cambio desde el pensam...
Daniel Gómez habla sobre decrecimiento sostenible
Lakabe: la autosuficiencia es posible
Con ánimo de lucro
La isla de las flores
En pañales
Innovación, cambio climático y agricultores
Entrevista a Vicent Cheynet
El Observador
Enric Duran: Podemos vivir sin capitalismo
Smigly: A Life
Charla Carlos Taibo
Abuela Grillo
Jordi Pigem: El buen vivir en el siglo XXI
La economía del bien común
Antonio Gonzalez: camino hacia la sostenibilidad
Hambre de soja
La historia de las cosas
►
mayo
(15)
decredocus
Resiliencia Local ante el Colapso Global
Decrecer o colapsar
Consumismo, Decrecimiento y Corea del Norte
Conferencia de Ana Jiménez Talavera
Paul Ariès, mañana el decrecimiento
Páginas vistas última semana
264
Seguidores
Suscribirse a
Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios
0 comentarios:
Publicar un comentario